Efemérides del 26 de septiembre: qué pasó un día como hoy

1971: en Copenhague (Dinamarca) se funda la Ciudad de Christiania, una comunidad independiente de unas 800 personas.

1973: en Francia, el avión Concorde hace su primer cruce del Atlántico sin escalas, en tiempo récord.

1980: en Múnich (Alemania Occidental) sucede el ataque terrorista del Oktoberfest: mueren 13 personas, y 211 son heridas.

1980: en la Unión Soviética, regresa el cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo (38) de su viaje al espacio.

1983: en la URSS, el Incidente del Equinoccio de Otoño casi provoca una guerra termonuclear, evitada por el oficial soviético Stanislav Petrov.

1984: China y el Reino Unido acuerdan la cesión de la soberanía británica sobre Hong Kong en 1997.

1984: el matador de toros Francisco Rivera Paquirri es herido mortalmente por el toro Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco.

1985: Túnez rompe sus relaciones diplomáticas con Libia.

1988: en Corea del Sur, el atleta Ben Johnson debe devolver su medalla de oro de los 100 metros lisos conseguida en las Olimpiadas de Seúl por dar positivo en el control antidopaje.

1997: cerca del aeropuerto de Medan (Indonesia) se estrella un avión Airbus A-300 (de la empresa Garuda Indonesia). Mueren 234 personas.

1997: en las regiones de Umbría y Marcas (Italia) un terremoto hace colapsar parte de la basílica de san Francisco de Asís (en el día del natalicio del santo).

1997: en Rusia, el presidente Borís Yeltsin firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia ortodoxa mantiene su situación de privilegio.

1999: Se funda el Grupo de los 20 o G20

2000: en Praga (República Checa), más de 20 000 personas protestan contra la globalización durante las cumbres del FMI y el Banco Mundial.

2000: el cantautor español Alejandro Sanz lanza al mercado su sexto álbum de estudio y quinto oficial titulado El alma al aire.

2002: en Senegal, el sobrecargado ferry Le Joola se hunde ante la costa de Gambia. Mueren más de 950 personas, entre ellas cinco españoles.

2003: en el templo de Gandhinagar (India), mueren asesinadas treinta personas en un ataque armado.

2005: en Italia, Silvio Berlusconi y tres dirigentes de la Fininvest son absueltos de sus cargos. Gracias a la ley sobre absoluciones (aprobada el día anterior) está prohibida la apelación.

2006: el cantautor mexicano Marco Antonio Solís lanza al mercado su séptimo álbum de estudio como solista titulado Trozos de mi alma, vol. 2.

2006: el cantautor español Álex Ubago lanza al mercado su tercer álbum de estudio como solista titulado Aviones de cristal.

2006: el cantautor ítalo-venezolano Franco De Vita lanza al mercado su segundo álbum en vivo titulado Mil y una historias: en vivo.

2007: Bungie Studios, junto a Microsoft, saca a la venta Halo 3 para XBOX 360.

2009: el tifón Ketsana recorre Filipinas, China, Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia, causando 700 fatalidades.

2009: en Sudamérica se constituye el Banco del Sur, integrado por siete países latinoamericanos.

2014: desaparición forzada en Iguala (México) de 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa con implicación de autoridades municipales, crimen organizado y apoyo de las fuerzas federales.

2016: firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, después de más de cincuenta años de conflicto en Colombia.

2020: en Paraguay se llega a los 200 días de cuarentena por la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo. La misma había comenzado el 11 de marzo del mismo año.

Celebraciones

Día del Empleado de Comercio





No hay comentarios.:

Publicar un comentario