"Habitar el barrio. Identidades y memorias" - "A cielo abierto"

 Se trata de la iniciativa “A cielo abierto” del Archivo Histórico Dr. Ricardo Levene, bajo la consigna “Habitar el barrio. Identidades y memorias”. La propuesta serĆ” el sĆ”bado 4 de junio y contarĆ” con un registro fotogrĆ”fico previo y un taller colectivo

El barrio Meridiano V de la ciudad de La Plata serĆ” protagonista de una jornada con diferentes actividades que darĆ”n cuenta de su rica historia y su identidad. SerĆ” a partir del taller oral colectivo “Habitar el barrio. Identidades y memorias” a cargo del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene y se desarrollarĆ” el sĆ”bado 4 de junio a partir de las 14:00 en el Centro Cultural Estación Provincial - calle 17 y 71 -.

La iniciativa forma parte de la segunda edición del ciclo “A cielo abierto”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que se viene realizando en distintos municipios de la provincia, y que  aborda un registro fotogrĆ”fico previo de los espacios del barrio Meridiano V y su gente. 

La propuesta remite a los lugares y referentes cotidianos y significativos para la construcción de la memoria de un barrio con fuertes raĆ­ces ferroviarias, resignificadas y actualizadas por las nuevas formas de habitarlo. 

Junto a esto, se realizarĆ” un taller oral colectivo con las vecinas y vecinos para la puesta en comĆŗn de memorias, vivencias y sueƱos en torno a la vida en el barrio. De esta manera se busca visibilizar e indagar acerca de la dinĆ”mica de sus identidades mĆ”s antiguas vinculadas al ferrocarril, con las del presente. 

“El taller estarĆ” a cargo de los trabajadores del Archivo Histórico de la Provincia, que tiene una larga trayectoria en esta prĆ”ctica de construir conocimiento a travĆ©s de los relatos en primera persona. Los registros orales dan lugar a nuevas temĆ”ticas y a actores sociales no visibilizados en la historia oficial, permitiendo asĆ­ recuperar mĆŗltiples segmentos de la memoria colectiva” explicaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.

“Esta actividad se realizarĆ” en forma conjunta con el Centro Cultural Estación Provincial, que viene trabajando en el recate de la memoria ferroviaria y barrial desde 1998 y que en el 112 aniversario de la Estación continĆŗa potenciando el vĆ­nculo con su comunidad, a travĆ©s de diversas propuestas culturales y la puesta en valor de su edificio”, completaron.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario