Alertan sobre cantidad de incendios y reestablecen sistema de bombeo en el norte provincial:

 Alertan sobre cantidad de incendios y reestablecen sistema de bombeo en el norte provincial:

Con mÔs de 11 mil hectÔreas arrasadas por el fuego durante septiembre y el 80 % de los diques bajo cota, las autoridades de San Luis solicitaron el uso racional del agua para consumo humano, y advierten que la sequía prolongada y los vientos propician la propagación de incendios.

El subgerente de Planificación y Ejecución de San Luis Agua, Daniel Torres, afirmó que, en este escenario, se estĆ” llevando adelante “un plan para hacer lo mĆ”s eficiente posible el uso del agua” y seƱaló que “la premisa es primero el consumo humano y luego el uso productivo”, apuntando a un manejo “a conciencia y consensuado con los productores”.

En lo que va de septiembre, los incendios arrasaron mÔs de 11 mil hectÔreas, según informó la titular de San Luis Solidario, Juana Álzaga, y, desde que empezó agosto, los siniestros ascendieron a veinte, con focos complicados con pérdida de ganado y afectación de servicios como luz y agua.

En un informe que brindó el Programa San Luis Solidario se afirmó que en San Francisco se quemaron 200 hectÔreas, en Naschel 350 hectÔreas, en Justo Daract 400 hectÔreas, Alto Pelado y Estancia La Moneda 600 hectÔreas, Buena Esperanza 300 hectÔreas, Renca (ruta Nº 40, dique San Felipe, ruta Nº 25, estancia Las Tres Marías) 6.990 hectÔreas, Reserva Florofaunística 150 hectÔreas, Merlo (ruta Nº 5, vertedero municipal) 300 hectÔreas y Fortín El Patria (Las Isletas) 2.000 hectÔreas.

Ayer, en la Villa de Merlo, en el norte provincial, estuvo afectada la Estación de Bombeo N° 2 , donde hoy se sustituyeron dos bombas para restablecer el suministro de agua cruda que ya funciona con normalidad.

“Intercambiamos dos sistemas de bombeo que se vieron afectados por los incendios durante el fin de semana”, explicó MatĆ­as GarcĆ­a Petrino, subgerente de la Delegación Conlara de San Luis Agua.

En ese marco, recomendó: “Es de suma importancia que todos los habitantes hagamos un uso responsable del recurso, mĆ”s teniendo en cuenta la baja cantidad de precipitaciones que se presentaron durante las Ćŗltimas temporadas”.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario