Ucrania restringe otra vez el servicio de luz en varias regiones en plena guerra con Rusia
Internacionales
La operadora estatal ucraniana Ukrenergo anunció hoy cortes de energĆa en siete provincias, entre ellas la de la capital, debido al aumento del consumo los fines de semana y luego de una ola de ataques rusos el mes pasado contra centrales elĆ©ctricas.
"Hoy, el centro de control de Ukrenergo se vio obligado a introducir restricciones suplementarias bajo la forma de interrupciones de urgencia para todas las categorĆas de consumidores" en varias regiones, entre ellas Kiev, dijo el operador en un comunicado.
Los cortes afectarÔn también a las provincias de Chernigov, Cherkasi, Zitomir, Sumi, Jarkov y Poltava, de acuerdo con el comunicado, publicado en la aplicación Telegram.
"Este sĆ”bado, 5 de noviembre, el paĆs consume mĆ”s electricidad que en dĆas laborables - jueves y viernes. Debido a esto, lamentablemente, los horarios no son suficientes para mantener la operación estable del sistema elĆ©ctrico, segĆŗn la nota.
La operadora señaló que estas "restricciones controladas" son necesarias "para reducir la carga en las redes, apoyar el equilibrio sostenible del sistema energético y evitar accidentes", informó la agencia de noticias Europa Press.
Ukrenergo invitó a los ucranianos a que "traten conscientemente el consumo de electricidad", especialmente durante las horas punta de consumo matutino y vespertino".
Rusia atacó en las últimas semanas decenas de instalaciones energéticas de Ucrania y, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mÔs de 4.500.000 personas se quedaron sin electricidad esta semana debido a estos bombardeos.
Zelenski dijo el mes pasado que ataques rusos habĆan destruido o dejado fuera de funcionamiento la tercera parte de las centrales elĆ©ctricas de Ucrania.
El grupo G7 de las economĆas mĆ”s desarrolladas (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, CanadĆ” y Japón) acordó ayer crear un "mecanismo de coordinación" para ayudar a Ucrania a reparar y defender sus infraestructuras de electricidad y agua.
En declaraciones tras la reunión de cancilleres del G7 en Alemania, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó a Rusia de buscar congelar a los ucranianos a partir de bombardear sus centrales energéticas a las puertas del invierno.
"El presidente (Vladimir) Putin parece haber decidido que si no puede tomar Ucrania por la fuerza, tratarÔ de hacerlo congelÔndola hasta la sumisión", denunció Blinken.
"Hoy, el centro de control de Ukrenergo se vio obligado a introducir restricciones suplementarias bajo la forma de interrupciones de urgencia para todas las categorĆas de consumidores" en varias regiones, entre ellas Kiev, dijo el operador en un comunicado.
Los cortes afectarÔn también a las provincias de Chernigov, Cherkasi, Zitomir, Sumi, Jarkov y Poltava, de acuerdo con el comunicado, publicado en la aplicación Telegram.
"Este sĆ”bado, 5 de noviembre, el paĆs consume mĆ”s electricidad que en dĆas laborables - jueves y viernes. Debido a esto, lamentablemente, los horarios no son suficientes para mantener la operación estable del sistema elĆ©ctrico, segĆŗn la nota.
La operadora señaló que estas "restricciones controladas" son necesarias "para reducir la carga en las redes, apoyar el equilibrio sostenible del sistema energético y evitar accidentes", informó la agencia de noticias Europa Press.
Ukrenergo invitó a los ucranianos a que "traten conscientemente el consumo de electricidad", especialmente durante las horas punta de consumo matutino y vespertino".
Rusia atacó en las últimas semanas decenas de instalaciones energéticas de Ucrania y, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mÔs de 4.500.000 personas se quedaron sin electricidad esta semana debido a estos bombardeos.
Zelenski dijo el mes pasado que ataques rusos habĆan destruido o dejado fuera de funcionamiento la tercera parte de las centrales elĆ©ctricas de Ucrania.
El grupo G7 de las economĆas mĆ”s desarrolladas (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, CanadĆ” y Japón) acordó ayer crear un "mecanismo de coordinación" para ayudar a Ucrania a reparar y defender sus infraestructuras de electricidad y agua.
En declaraciones tras la reunión de cancilleres del G7 en Alemania, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó a Rusia de buscar congelar a los ucranianos a partir de bombardear sus centrales energéticas a las puertas del invierno.
"El presidente (Vladimir) Putin parece haber decidido que si no puede tomar Ucrania por la fuerza, tratarÔ de hacerlo congelÔndola hasta la sumisión", denunció Blinken.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario