Esta noche, Argentina será testigo de un espectáculo astronómico sin igual: la alineación de siete planetas. En un fenómeno que no se repetirá hasta 2492, se podrán observar Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno alineados en el cielo, una oportunidad perfecta para amantes de la astronomía y curiosos por igual.
![]() |
Imagen: IS |
¿Cómo y cuándo observar la alineación?
Para disfrutar de este evento excepcional, lo ideal es mirar el cielo inmediatamente después del atardecer:
Venus y Saturno, los más brillantes, serán visibles a simple vista hacia el oeste, aproximadamente 20 minutos después de la puesta del sol.
Júpiter se observará hacia el norte y Marte, reconocido por su color rojizo, aparecerá en el este.
Mercurio será el más desafiante, ya que estará cerca del horizonte y solo podrá verse durante unos pocos minutos antes de ocultarse.
Urano y Neptuno requerirán el uso de binoculares o telescopios debido a su brillo tenue y su posición en el cielo.
Hora sugerida: Entre las 20:00 y las 21:30 horas (dependiendo de la provincia).
Dirección del cielo: Mirá hacia el oeste y el norte para localizar la mayoría de los planetas.
Consejos para una mejor observación
Para aprovechar al máximo el fenómeno:
Alejate de la contaminación lumínica: Busca zonas oscuras como campos abiertos, sierras o playas.
Utilizá apps de astronomía: Herramientas como Sky Map o Star Walk 2 pueden facilitarte la identificación de los planetas en el cielo.
Actuá rápido tras el atardecer: Algunos planetas desaparecen relativamente temprano.
Usá binoculares o telescopio, en especial para Urano y Neptuno, que no son visibles a simple vista.
Reconociendo a los protagonistas celestiales
Cada planeta tiene características particulares que lo hacen identificable:
Venus: El más brillante y con un resplandor blanco-azulado.
Marte: Su inconfundible color rojo intenso lo hace sencillo de detectar.
Júpiter: Brillante y de un tono amarillento, fácilmente localizable.
Saturno: Menos brillante, pero con un carácter dorado notable.
Mercurio: Con un brillo débil, estará muy cerca del horizonte.
Urano y Neptuno: Verdoso y azulado respectivamente, visibles solo con equipos ópticos.
La magia detrás del fenómeno
Según los expertos, este tipo de eventos se explica por la perspectiva desde la Tierra: aunque los planetas mantienen sus órbitas a distintas distancias y posiciones, desde nuestro punto de vista parece que se alinean. Además, al tratarse de siete planetas, el evento tiene una relevancia especial, siendo mucho más raro que alineaciones menores de tres o cuatro planetas.
La astrónoma argentina Romina Disisto señala que técnicamente esto no es una alineación perfecta, sino un "desfile planetario", ya que los planetas no están completamente en línea desde un punto de vista tridimensional, pero sí lo parecen cuando se observan desde nuestra perspectiva terrenal.
Si te lo perdés, el próximo será en 2492
Este tipo de fenómenos no se repiten con frecuencia. La próxima alineación de siete planetas será en cuatro siglos. Sin embargo, alineaciones más pequeñas podrán observarse en los años venideros, aunque con menor espectacularidad.
Una cita con el cosmos
Esta noche, el cielo argentino será el escenario de un evento histórico. Busca un lugar tranquilo, apartate de las luces y contemplá esta maravilla que nos regala el universo. No es solo un fenómeno astronómico, sino una invitación a conectarnos con los misterios del cosmos.
0 Comentarios