Con el objetivo de facilitar los procesos relacionados con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y ajustar los costos, el gobierno nacional ha anunciado una serie de cambios importantes que se implementarán a partir de 2025. Según lo informado por el vocero presidencial, estas medidas buscan mejorar la competencia y ampliar la variedad de opciones para que los usuarios elijan dónde realizar sus verificaciones.
![]() |
Imagen: IS |
Cambios principales
Modificaciones en los plazos
A partir del próximo año, los plazos para realizar la VTV sufrirán modificaciones significativas:
Vehículos 0 km: Deberán realizar la primera verificación al quinto año de patentamiento.
Vehículos de más de 10 años: Se exigirá la verificación cada dos años.
Cabe destacar que, salvo disposición en contrario por parte del Boletín Oficial, la cantidad de kilómetros que tenga el vehículo no influirá en el cumplimiento de estos plazos.
Nuevos centros verificadores
Una de las transformaciones más relevantes es la apertura de nuevas opciones para realizar la VTV. De ahora en adelante, además de los establecimientos concesionados por cada jurisdicción, los talleres y concesionarios privados que cumplan con los requisitos técnicos podrán prestar este servicio. Esta medida tiene como objetivo incrementar la competencia y generar una reducción en los costos del trámite.
Costo de la VTV en 2025
Los valores establecidos para realizar la verificación técnica vehicular desde el próximo año son los siguientes:
Ciudad de Buenos Aires: $ 52.878
Provincia de Buenos Aires: $ 63.463
Documentación requerida
Para realizar la VTV será necesario presentar:
DNI.
Licencia de conducir acorde al vehículo.
Recibo de patente vigente.
Constancia de cobertura de seguro.
En caso de vehículos con GNC, habilitación del equipo de gas.
Es importante mencionar que cualquier persona puede gestionar la VTV presentando la cédula de identificación del automotor.
Exenciones del pago
En la Ciudad de Buenos Aires
Estarán exentos del pago de la tarifa:
Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo con ingresos de hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
Personas con discapacidad titulares de vehículos.
Personas con discapacidad no titulares del vehículo pero relacionadas como padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes.
En la Provincia de Buenos Aires
Están exentos del pago:
Vehículos utilizados por cuerpos de bomberos.
Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos de hasta dos haberes previsionales mínimos.
Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Vehículos destinados a servicios municipales.
Con estas reformas, el gobierno apuesta por un proceso más accesible y competitivo, con la intención de optimizar la experiencia de los usuarios al realizar la VTV al mismo tiempo que se reducen los costos asociados al trámite.
0 Comentarios