Axel Kicillof ha lanzado oficialmente el Movimiento Derecho al Futuro, un nuevo frente político que busca consolidar su liderazgo y enfrentar el proceso electoral de este año. Este movimiento cuenta con una amplia base de apoyos provenientes de distintos sectores de la política bonaerense, nacional y sindical. A continuación, exploramos quiénes son los actores clave detrás de esta nueva plataforma.
![]() |
Imagen: Facebook Axel Kicillof |
Intendentes alineados
El respaldo del intendentismo bonaerense ha sido fundamental para el lanzamiento del frente, con 42 jefes comunales peronistas brindando su apoyo a Kicillof. Entre ellos destacan figuras de peso del conurbano como Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Ishii (José C. Paz), entre otros. Asimismo, se sumaron intendentes de diversos municipios como Marcos Paz, Villa Gesell, General Paz, Necochea, y muchos más.
Representación en el Congreso y Legislatura Bonaerense
A nivel nacional, Kicillof logró el respaldo de siete diputados por la provincia de Buenos Aires, incluyendo a figuras destacadas como Hugo Yasky, Daniel Gollán y Santiago Cafiero. Por otro lado, en la Legislatura bonaerense cuenta con el apoyo de 13 legisladores que incluyen al senador Pedro Borgini y las diputadas Viviana Guzzo y Mariana Larroque, entre otros.
Organizaciones sociales y políticas
El Movimiento Derecho al Futuro ha conseguido el respaldo de más de un centenar de organizaciones sociales y políticas, como La Patria es el Otro y Patria y Futuro, lideradas por ministros del gabinete provincial. También figuran otras agrupaciones como Kolina Buenos Aires, Los Irrompibles y diversas corrientes relacionadas con intendentes.
Apoyo gremial
El movimiento ha sido respaldado por más de 260 gremios. Entre los líderes sindicales que expresaron su apoyo están Héctor Daer (CGT), Hugo Moyano (Camioneros) y Hugo Yasky (CTA), junto a otras figuras prominentes del gremialismo nacional y bonaerense.
En conclusión, Axel Kicillof ha logrado conformar una estructura amplia y diversa para encarar los desafíos políticos de este año. Con una combinación de apoyo territorial, legislativo, social y gremial, el Movimiento Derecho al Futuro se posiciona como una pieza clave en el panorama político actual.
0 Comentarios