6/recent/ticker-posts

Forbes destaca escándalo de criptoestafa que envuelve a Javier Milei

La creciente polémica en torno al denominado "criptogate" vinculado al presidente argentino Javier Milei continúa intensificándose, alcanzando una relevancia internacional. Esta vez, la prestigiosa revista Forbes dedicó un artículo detallado al escándalo, calificándolo como “el robo más grande de la historia” en el ámbito de las criptomonedas, y apuntó directamente a la presunta responsabilidad del mandatario en la maniobra.

Según Forbes, el caso de $Libra—la criptomoneda que protagonizó el fraude—resultó en pérdidas superiores a los 4,6 mil millones de dólares en cuestión de horas. La publicación acusó abiertamente a Milei de haber “promovido” el proyecto, contrastando con la defensa del presidente, quien afirmó que únicamente “difundió” información sobre la iniciativa sin asumir responsabilidad en su desarrollo: “Yo no lo promocioné, lo difundí”, insistió.

El artículo hace un repaso exhaustivo del impacto del escándalo, señalando que "el presidente argentino, Javier Milei, está en problemas después de su breve incursión en el mundo de las criptomonedas". Este episodio ha desatado llamados para un posible impeachment y propició la apertura de una investigación judicial para esclarecer el presunto fraude. Además, se citan las iniciativas legales encabezadas por figuras como el economista Claudio Lozano, quien junto a más de un centenar de personas presentó denuncias por estafa.

Forbes subraya el impacto devastador que $Libra tuvo en la economía y en los inversores. En concreto, señala que "el 86 por ciento de los traders que participaron en la maniobra sufrieron pérdidas estimadas en 251 millones de dólares, mientras que unos pocos afortunados lograron ganancias por 180 millones". Entre los afectados también se encuentra Bybit, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas, que perdió activos valorados en 1.500 millones de dólares en lo que se cataloga como el mayor robo de criptomonedas registrado hasta ahora.

La revista también pone el foco en Hayden Davis, quien estaría vinculado a $Libra y cuyo historial incluye la promoción de "Melania", una memecoin que alcanzó brevemente una capitalización de mercado de 2 mil millones de dólares antes de desplomarse, dejando enormes pérdidas a sus inversores.

El alcance del escándalo no se limitó al artículo de Forbes. Publicaciones internacionales influyentes como The Economist replicaron la noticia, centrándose igualmente en la responsabilidad de Milei y la profunda crisis de confianza que este escándalo ha generado en la administración de La Libertad Avanza y la ya tambaleante economía argentina.

A pesar de los esfuerzos del presidente por desvincularse del caso y minimizar su impacto, las consecuencias parecen estar lejos de disiparse, marcando un oscuro episodio tanto para su mandato como para el panorama económico del país.

Imagen: Javier Milei 


Publicar un comentario

0 Comentarios