Los senadores del bloque Frente Renovador, Gabriel PampĆn, HernĆ”n Albisu y Patricio Hogan, participaron de la audiencia pĆŗblica sobre las tarifas elĆ©ctricas en la provincia de Buenos Aires convocada por el OCEBA (Organismo de Control de la EnergĆa de Buenos Aires).
La jornada se llevó a cabo en el subsuelo del Estadio Minella de la ciudad de Mar del Plata contando con la presencia del presidente del OCEBA, Jorge Arce, legisladores provinciales, concejales, intendentes, representantes de asociaciones de consumidores y usuarios y directivos de asociaciones que nuclean a las empresas prestadoras de servicios eléctricos en la provincia.
Gabriel PampĆn, quien estuvo acompaƱado por el concejal massista marplatene, Cristian Azcona, afirmó que “no podemos permitir que este tarifazo siga destruyendo los clubes de barrio como estĆ” sucediendo, el gobierno tiene que salir a la calle, a los barrios y ver la situación en la que exponen a los chicos”.
El presidente de la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado, HernĆ”n Albisu, sostuvo: “la audiencia pĆŗblica debe realizarse antes de tomar una resolución, justamente se hace para ayudar a las autoridades a tomar la mejor decisión posible y una vez analizada la audiencia tomar resolución, acĆ” estamos poniendo “al Carro delante de los caballos” porque lamentablemente se hizo todo al revĆ©s”.
Albisu ademĆ”s agregó que “nosotros, desde el Frente Renovador, tenemos una postura favorable a la audiencia pĆŗblica pero en otro contexto, lamentablemente, ya estamos pisando el mes de agosto y estamos discutiendo una resolución que las autoridades tomaron en el mes de enero”
“Si las autoridades vienen con sinceridad a tomar lo que se plantee en esta audiencia es valorable, si es solamente un paso formal para convalidar la decisión que ya tomaron, me parece que no tiene sentido haber hecho esto”, aseveró el legislador massista.
Albisu explicó detalladamente que “acĆ” no se tuvo presente la tarifa social. No estĆ” implementada en una forma legal, conforme al marco legal que tenemos en la provincia de Buenos Aires. El tema impositivo no se estĆ” planteando y las empresas ni siquiera dieron su voz porque mandaron a los representantes de las asociaciones que los nuclean”.
Por Ćŗltimo, Albisu remarcó que “si los usuarios con estas nuevas tarifas vamos a estar solventando y financiando a las empresas para que nos presten el mismo servicio, me parece que no tiene ningĆŗn sentido. Las empresas lo que tendrĆan que haber venido a decir es quĆ© obras van a hacer para cobrar lo que consideren que tiene que cobrar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario