6/recent/ticker-posts

Cierre de Aquarium Mar del Plata: destino de los animales marinos

El cierre del Aquarium Mar del Plata marca el final de una era para el turismo y la conservación marina en la ciudad. A partir del 31 de marzo, las instalaciones del parque acuático cerrarán sus puertas, una decisión derivada de la imposibilidad de renovar el contrato de alquiler del predio, según anunciaron sus autoridades.

Desde su inauguración en 1993, el Aquarium no solo ha sido un atractivo turístico, sino también un centro clave en la educación y rehabilitación de fauna marina. En un comunicado hecho público a través de las redes sociales, los propietarios lamentaron profundamente el cierre, destacando el impacto positivo del parque durante sus años de funcionamiento.

Imagen: Prensa

El terreno, que el parque ha ocupado bajo contrato de largo plazo hasta el 2022, no podrá seguir albergando estas actividades debido a que las negociaciones para la renovación de dicho contrato no llegaron a buen puerto. Los dueños del predio han decidido destinar la propiedad para otros proyectos.

¿Qué ocurrirá con los animales marinos?

Una de las principales inquietudes tras el anuncio es el destino de los animales que actualmente residen en el Aquarium. Según las autoridades del parque, todos los animales nacidos bajo cuidado humano serán reubicados en otros acuarios y zoológicos, tanto en Argentina como en el extranjero.

El comunicado detalla que los siete delfines del parque, junto con sus progenitores originarios del Caribe, serán trasladados a un oceanario en esa misma región. Por otro lado, la tortuga marina "Jorge" será liberada al océano, tras haber culminado exitosamente su proceso de rehabilitación.

El cierre definitivo del Aquarium no solo afecta al sector turismo, sino también a la comunidad local y a los profesionales dedicados a la atención y conservación de los animales. Este anuncio deja una huella significativa en la historia de Mar del Plata, recordándonos la importancia de iniciativas que combinan recreación con conservación ambiental.

Publicar un comentario

0 Comentarios