Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, rompió el silencio tras el brutal asesinato de Kim Gómez, una niña de 7 años asesinada por delincuentes menores de edad en la ciudad de La Plata. Su enfoque estuvo en denunciar el uso político del caso y ofrecer colaboración en cuestiones de seguridad al líder opositor Javier Milei.
![]() |
Imagen: Axel Kicillof (Captura de Conferencia de Verano en YouTube) |
Críticas a la Oposición
Kicillof apuntó contra la oposición por lo que calificó como el uso indebido del incidente con fines políticos: “Es lamentable la bajeza que algunos han mostrado estos días. Sé que estamos en plena campaña electoral, pero lucrar con el dolor no tiene justificación. No todo vale por un voto”. El mandatario subrayó que las declaraciones en redes sociales y medios lejos de calmar, intensificaron el dolor de las familias.
Sobre la edad de los responsables del crimen, el gobernador destacó: “Se han dicho muchas mentiras. La ley permite imputar a partir de los 16 años. El problema no radica en la legislación, sino en su aplicación. Este joven de 17 años ya había sido detenido previamente en febrero, pero fue liberado. Necesitamos discutir cómo aplicar mejor las leyes existentes”.
Llamado al Diálogo
Kicillof instó a trabajar de manera conjunta en temas de seguridad, dejando de lado los enfrentamientos. Recordó que en sus cinco años de gestión ha enfrentado múltiples desafíos, pero reconoció la falta de inversiones y la reducción de fondos para reforzar la seguridad. “He enfatizado que estoy dispuesto a colaborar seriamente. Mi prioridad no es una foto electoral, sino soluciones concretas para la provincia”.
El crimen ocurrió a las afueras de un supermercado mayorista en el barrio Altos de San Lorenzo. Dos menores robaron un vehículo con la niña en su interior. Aunque la madre logró escapar, Kim quedó atrapada. Durante el escape, los delincuentes arrastraron a la niña por varias cuadras antes de impactar contra un poste. Posteriormente, dejaron el coche y huyeron a pie, aunque fueron aprehendidos horas después.
Reacciones Políticas
El discurso del gobernador generó diversas respuestas en el ámbito político. Sergio Berni, exministro de Seguridad, criticó la falta de acción de la Justicia y sugirió que el Ejecutivo podría haber hecho más en la aplicación de leyes específicas. Por su parte, José Luis Espert señaló que la provincia tiene herramientas legales para combatir el delito que no están siendo utilizadas, como la reducción de causales de excarcelación.
Desde el oficialismo, Patricia Bullrich cuestionó la administración de Kicillof por lo que denominó un enfoque blando hacia los problemas de seguridad, mientras que Florencio Randazzo acusó al mandatario de no asumir responsabilidad por los hechos: “Es hora de ponerse a trabajar y dejar las excusas”, declaró.
El brutal asesinato de Kim Gómez sacudió a la provincia de Buenos Aires, intensificando el debate sobre la seguridad y el rol del Estado. Mientras las críticas de la oposición no se hicieron esperar, el gobernador insistió en la necesidad de colaboración y en que el verdadero cambio requiere un enfoque integral que trascienda las campañas políticas. La sociedad, golpeada por el suceso, espera respuestas claras y acciones concretas.
0 Comentarios