6/recent/ticker-posts

Cristina Kirchner lidera su primera reunión del año como presidenta del PJ

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lideró este lunes 24 de febrero su primera reunión del año como presidenta del Partido Justicialista (PJ). El encuentro tuvo lugar en la sede de la calle Matheu, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la presencia de los cinco vicepresidentes partidarios y 75 consejeros del partido.

Imagen: CFK 

Fernández de Kirchner ingresó a la sede alrededor de las 19 horas, acompañada por importantes figuras del PJ, entre ellas José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli, quienes ocupan roles de vicepresidentes partidarios.

El Partido Justicialista utilizó su cuenta oficial de Twitter para anunciar y brindar detalles sobre la reunión. En el comunicado destacaron que se llevó a cabo “a 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946” y enfatizaron la labor de los miembros en las distintas secretarías del partido.

Durante la reunión se aprobaron varias iniciativas clave para el partido en este nuevo año. Entre ellas se destaca la creación de la Comisión de Acción Política y la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes, como BRICS y CELAG. Otro punto relevante fue la formación de la Mesa Política de Unión por la Patria, que integrará al PJ junto con partidos aliados.

Además, se decidió la creación de un nuevo organismo denominado "Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria", que será el responsable de desarrollar el eje pragmático del partido. Mientras tanto, la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad, junto con la Secretaría de Asuntos Legales, recibirán la tarea de elaborar un informe exhaustivo respecto al escándalo conocido como $LIBRA.

El PJ comunicó que la convocatoria a esta reunión fue emitida la semana pasada, eligiendo el 24 de febrero en conmemoración del aniversario del triunfo de Juan Domingo Perón en 1946.

Por otro lado, José Mayans anticipó a los medios que los senadores del peronismo no asistirán a la Asamblea Legislativa programada para el próximo 1 de marzo. Según Mayans, esta decisión responde al trato despectivo y las frecuentes mentiras del presidente Javier Milei hacia sus colegas del PJ.

Publicar un comentario

0 Comentarios