El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que el Gobierno implementará nuevas medidas que afectan tanto a los tratamientos de cambio de género en menores de 18 años como a los traslados de presos por identidad de género.
Prohibición de tratamientos hormonales y cirugías de cambio de género en menores
Según explicó Adorni, la Ley de Identidad de Género vigente en Argentina desde 2012 permitía que menores de edad accedieran a tratamientos hormonales e incluso cirugías para modificar su cuerpo en función de su identidad de género. Sin embargo, con la nueva disposición, esto ya no será posible hasta la mayoría de edad.
El portavoz argumentó que esta medida busca “proteger la integridad física y mental de los menores” y garantizar sus derechos. Señaló que “los tratamientos de hormonización pueden generar consecuencias irreversibles en el desarrollo de los niños, afectando su maduración y salud a largo plazo”.
Además, el Gobierno justificó la prohibición mencionando que otros países como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y algunas regiones de EE.UU. han restringido estos procedimientos debido a sus efectos adversos en menores de edad.
Restricciones en traslados de presos por identidad de género
En el mismo anuncio, el Gobierno también informó que los traslados de reclusos por razones de identidad de género quedarán prohibidos. A partir de ahora, los detenidos deberán cumplir sus condenas en instituciones carcelarias acordes al sexo con el que fueron registrados al momento de cometer el delito.
Manuel Adorni explicó que esta medida busca evitar situaciones de abuso en las cárceles. Como ejemplo, mencionó el caso ocurrido en Córdoba, donde un preso condenado por violencia de género solicitó su traslado a una prisión femenina y posteriormente abusó de otras internas.
“El nuevo sistema carcelario garantizará la seguridad de las detenidas y pondrá fin a los abusos que permitía la ideología de género”, afirmó el vocero presidencial.
Reacciones y comunicado oficial
El Gobierno difundió un comunicado en el que remarcó que estas decisiones buscan “terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley”. Además, calificó la aplicación de la ideología de género en niños como un “abuso infantil” y señaló que estas restricciones protegerán su desarrollo y bienestar.
Sobre los cambios en los traslados de presos, el documento oficial establece que ningún hombre que haya solicitado la rectificación de género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si ha sido condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres.
Las medidas anunciadas han generado un intenso debate en la sociedad y se espera que continúen las repercusiones en los próximos días.
0 Comentarios