6/recent/ticker-posts

El Indec revelará este jueves la inflación de enero: Caputo anticipa un 2,3%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentará mañana el indicador de inflación correspondiente al mes de enero. Según los especialistas, se espera que el dato registre una nueva baja mensual.


De acuerdo con el cronograma oficial, el Indec divulgará la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a las 16 horas de este jueves. Este será un momento clave para confirmar las expectativas.

Anticipación de una cifra prometedora

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la inflación de enero estaría en un 2,3%, destacando que, si se confirma esta cifra, sería la más baja durante su mandato. En declaraciones al programa "Pan y circo", conducido por Jonatan Viale en Radio Rivadavia, Caputo expresó: "Está en torno a lo que predijo el mercado. Según las expectativas, será del orden del 2,3%. Será el índice más bajo nuestro".

El funcionario calificó este dato como una "noticia muy positiva", subrayando que refleja la continuidad del proceso de desinflación y ratificando que el gobierno está "haciendo lo que hay que hacer" para sostener esta tendencia.

Proyecciones y otras mediciones

El informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) del jueves pasado, basado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), apuntó a una inflación mensual de 2,3% para enero, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto del informe anterior.

No obstante, otras fuentes han mostrado cifras ligeramente superiores. El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) calculó una inflación de enero de 2,5%, indicando que afectó de mayor manera a los hogares con mayores ingresos.

Por otro lado, Nicolás Trotta, director ejecutivo del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), destacó que existen discrepancias metodológicas relevantes entre distintas estimaciones. Según Trotta, "hay una significativa subestimación metodológica en la medición del INDEC debido a la baja ponderación de los precios de los servicios públicos en el índice, situación que no se replica en el cálculo del IPC de la Ciudad de Buenos Aires".

Contexto en la Ciudad de Buenos Aires

En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el índice registró una inflación del 3,1% en enero, que si bien representa una leve reducción respecto al 3,3% de diciembre, sigue por encima de las estimaciones nacionales. En términos anuales, la Capital ha acumulado una inflación del 100,6% durante los últimos doce meses, marcando una disminución significativa de 36,7 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

La comparación entre las distintas evaluaciones sigue generando debates sobre la eficacia de las políticas económicas actuales y la precisión de los instrumentos de medición empleados.

Publicar un comentario

0 Comentarios