6/recent/ticker-posts

Sin noticias de Lian: Continúan los allanamientos tras una semana de búsqueda

La desaparición de Lian Gael Flores Soraide, un niño de tres años en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud, ha generado una intensa búsqueda que continúa sin resultados concretos. El pequeño desapareció el 22 de febrero y desde entonces, las autoridades han llevado a cabo múltiples operativos y allanamientos.



Operativos en Villa María

Este domingo, se realizaron 16 allanamientos en Villa María, ciudad cercana a Ballesteros Sud. Desde el sábado, un cortadero de ladrillos sobre la Ruta 9 ha sido un punto clave en la investigación. En el lugar estuvieron presentes la fiscal general adjunta Bettina Croppi, el ministro de Seguridad provincial Juan Pablo Quinteros y representantes de Protex (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas).

Según Quinteros, el sitio fue identificado como de interés por la fiscalía y cuenta con la colaboración de varias fuerzas, como Gendarmería, Policía Federal y la Policía de Córdoba, además de personal canino y drones. Pese a las fuertes lluvias, los efectivos han continuado trabajando en el área. No obstante, el ministro advirtió que "no se descarta ninguna medida" y que "el resto es secreto de sumario".

Las principales líneas de investigación

La casa de la familia de Lian está rodeada por extensos campos de soja y maíz, lo que plantea la posibilidad de que el niño se haya perdido. Sin embargo, sus vecinos y familiares aseguran que no solía alejarse mucho. Los perros rastreadores pierden su rastro a pocos metros de su hogar y los drones térmicos utilizados en la búsqueda no han detectado rastros de vida.

Por otro lado, siguen investigándose vehículos sospechosos vistos en la zona el día de la desaparición. Hasta el momento, las autoridades han incautado más de 25 celulares y seis vehículos, cuyos peritajes están pendientes. Algunos de estos vehículos están vinculados al cortadero de ladrillos en Villa María, aumentando el interés en este lugar.

Hipótesis y posibles vínculos

Elías Flores, padre de Lian, solicitó públicamente que le devuelvan a su hijo y expresó temor de que la desaparición pudiera ser una venganza personal. En este contexto, se han investigado relaciones personales y laborales, como otros cortadores de ladrillos y hasta una curandera conocida como "La abuelita", quien estuvo en el pueblo el mismo día de la desaparición. Aunque ella regresó a Jujuy y se encontraron prendas de niño en su vivienda, no se han establecido conexiones definitivas.

Adicionalmente, la Fiscalía descartó la línea de investigación que inicialmente apuntaba a la familia y otorgó a sus abogados el rol de querellantes particulares. Esto les da acceso a revisar ciertas actuaciones, aunque no toda la información solicitada como parte del expediente.

La comunidad mantiene la esperanza de encontrar a Lian, mientras las autoridades continúan trabajando incansablemente en su búsqueda. La desconcertante falta de pistas concretas hace que cada minuto sea crucial en este caso.

Fuente Pagina 12 (https://www.pagina12.com.ar/807967-mas-de-una-semana-sin-lian)

Publicar un comentario

0 Comentarios