Prorrogan Ahora 12 hasta el 30 de junio, incorporan celulares 4G y modifican tasas a comercios
Economia
La SecretarĆa de Comercio prorrogó la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2023, incorporó a los telĆ©fonos celulares de tecnologĆa 4G al listado de productos comprendidos en el beneficio y modificó las cuotas aplicables a comercios y proveedores adheridos para el cobro de las operaciones.
La medida se dispuso mediante la resolución 144/2022, publicada hoy en el BoletĆn Oficial, con el propósito de "continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios, a travĆ©s de mecanismos que permitan estimular la demanda mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento".
La decisión de la extensión del programa por cinco meses mÔs se tomó ante la inminencia del vencimiento del plazo establecido en la resolución 499/2022, fijado para el 31 de enero de 2023.
La incorporación de los celulares 4G serÔ para transacciones en 3, 6 y 12 cuotas, si bien el programa contempla planes de 18 y 24 cuotas para otros productos.
En cuanto a los intereses aplicables a proveedores y comercios, para las ventas realizadas en tres cuotas, cobrarĆ”n en un plazo de hasta 10 dĆas con una tasa mĆ”xima de descuento de 7,58% (antes de 7,06%) y para las operaciones en 6 pagos con una de 14,22% (antes 13,3%).
Para las transacciones en 12 cuotas podrĆ”n cobran con una tasa mĆ”xima de descuento de 19,95% a 60 dĆas corridos y del 25,67% a 10 dĆas hĆ”biles, en vez de las tasas vigentes de 18,74% y 24,16%, respectivamente.
En el caso de las ventas en 18 cuotas, podrĆ”n cobrar en un plazo de 60 dĆas corridos con una tasa mĆ”xima de descuento de 30% (antes 28,35%) o en un plazo de hasta 10 dĆas hĆ”biles con una tasa de 35,09% (antes 33,2%).
Para las operaciones en 24 cuotas, los comerciantes y proveedores podrĆ”n optar entre cobrar en 60 dĆas con una tasa mĆ”xima de descuento de 38,35% (antes 36,43%) o en un plazo de hasta 10 dĆas con una tasa de 42,87% (antes 40,78%).
En los considerandos de la medida, se recordó que en julio de este aƱo se modificó la lista de bienes y servicios que se comercializan en el marco del programa para "continuar con la promoción, el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda" y que mediante la Resolución 57/2022 se implementó el "Reglamento Complementario Plan 30 cuotas" para promover el financiamiento en ese plazo para televisores de tecnologĆa 4k de tamaƱo igual o superior a las 50 pulgadas, aires acondicionados con tecnologĆa "Inverter", lavarropas, heladeras y telĆ©fonos celulares de tecnologĆa 4G.
Asimismo, se sostuvo que "la tasa de financiación prevista significa un estĆmulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, asĆ como para las y los consumidores".
El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios Ahora 12 fue creado en septiembre de 2014 "con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economĆa", segĆŗn lo indicado en la resolución conjunta 671 y 267 de los ex ministerios de EconomĆa y de Industria, respectivamente.
De acuerdo con el Ćŗltimo informe de la SecretarĆa de Comercio, entre enero y septiembre de este aƱo se realizaron 56,9 millones de operaciones en el marco del programa, por un monto total de un $ 1,11 billones.
El reglamento abarca 35 categorĆas de productos, entre los que se destacan los de lĆnea blanca, indumentaria, calzado y marroquinerĆa, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos cuyo precio final no supere los $ 350.000.
Asimismo, incluye servicios turĆsticos como pasajes de ómnibus de larga distancia, aĆ©reos, hoteles, autos de alquiler, excursiones y productos regionales.
La iniciativa alcanza tambiĆ©n a colchones y sommiers, textos escolares y libros, anteojos y lentes de contacto de no mĆ”s de $ 27.000, cuadernos, papelerĆa, lĆ”pices, lapiceras, mochilas, cartucheras, juguetes y juegos de mesa.
Por otra parte, comprende neumĆ”ticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets, artefactos de iluminación, televisores, monitores, perfumerĆa, pequeƱos electrodomĆ©sticos y equipamiento mĆ©dico entre otros bienes y servicios.
La medida se dispuso mediante la resolución 144/2022, publicada hoy en el BoletĆn Oficial, con el propósito de "continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios, a travĆ©s de mecanismos que permitan estimular la demanda mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento".
La decisión de la extensión del programa por cinco meses mÔs se tomó ante la inminencia del vencimiento del plazo establecido en la resolución 499/2022, fijado para el 31 de enero de 2023.
La incorporación de los celulares 4G serÔ para transacciones en 3, 6 y 12 cuotas, si bien el programa contempla planes de 18 y 24 cuotas para otros productos.
En cuanto a los intereses aplicables a proveedores y comercios, para las ventas realizadas en tres cuotas, cobrarĆ”n en un plazo de hasta 10 dĆas con una tasa mĆ”xima de descuento de 7,58% (antes de 7,06%) y para las operaciones en 6 pagos con una de 14,22% (antes 13,3%).
Para las transacciones en 12 cuotas podrĆ”n cobran con una tasa mĆ”xima de descuento de 19,95% a 60 dĆas corridos y del 25,67% a 10 dĆas hĆ”biles, en vez de las tasas vigentes de 18,74% y 24,16%, respectivamente.
En el caso de las ventas en 18 cuotas, podrĆ”n cobrar en un plazo de 60 dĆas corridos con una tasa mĆ”xima de descuento de 30% (antes 28,35%) o en un plazo de hasta 10 dĆas hĆ”biles con una tasa de 35,09% (antes 33,2%).
Para las operaciones en 24 cuotas, los comerciantes y proveedores podrĆ”n optar entre cobrar en 60 dĆas con una tasa mĆ”xima de descuento de 38,35% (antes 36,43%) o en un plazo de hasta 10 dĆas con una tasa de 42,87% (antes 40,78%).
En los considerandos de la medida, se recordó que en julio de este aƱo se modificó la lista de bienes y servicios que se comercializan en el marco del programa para "continuar con la promoción, el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda" y que mediante la Resolución 57/2022 se implementó el "Reglamento Complementario Plan 30 cuotas" para promover el financiamiento en ese plazo para televisores de tecnologĆa 4k de tamaƱo igual o superior a las 50 pulgadas, aires acondicionados con tecnologĆa "Inverter", lavarropas, heladeras y telĆ©fonos celulares de tecnologĆa 4G.
Asimismo, se sostuvo que "la tasa de financiación prevista significa un estĆmulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, asĆ como para las y los consumidores".
El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios Ahora 12 fue creado en septiembre de 2014 "con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economĆa", segĆŗn lo indicado en la resolución conjunta 671 y 267 de los ex ministerios de EconomĆa y de Industria, respectivamente.
De acuerdo con el Ćŗltimo informe de la SecretarĆa de Comercio, entre enero y septiembre de este aƱo se realizaron 56,9 millones de operaciones en el marco del programa, por un monto total de un $ 1,11 billones.
El reglamento abarca 35 categorĆas de productos, entre los que se destacan los de lĆnea blanca, indumentaria, calzado y marroquinerĆa, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos cuyo precio final no supere los $ 350.000.
Asimismo, incluye servicios turĆsticos como pasajes de ómnibus de larga distancia, aĆ©reos, hoteles, autos de alquiler, excursiones y productos regionales.
La iniciativa alcanza tambiĆ©n a colchones y sommiers, textos escolares y libros, anteojos y lentes de contacto de no mĆ”s de $ 27.000, cuadernos, papelerĆa, lĆ”pices, lapiceras, mochilas, cartucheras, juguetes y juegos de mesa.
Por otra parte, comprende neumĆ”ticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets, artefactos de iluminación, televisores, monitores, perfumerĆa, pequeƱos electrodomĆ©sticos y equipamiento mĆ©dico entre otros bienes y servicios.
Foto: Agencia Telam - telam.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario